
Acerca de iberVoz
Los promotores iniciales de iberVoz somos Sara Pantoja (actriz chilena y profesora en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago); Rubén Maidana (actor, director y productor argentino, docente en la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil) y Antonio Ocampo (actor, director colombiano y profesor en Northeastern University, Boston EUA).
​
¿Cómo nace ibervoz?
Nace de conversaciones entre estos tres colegas curiosos y ansiosos de crear comunidad. El Primer Encuentro Iberoamericano de la Voz y la Palabra organizado en 2014 por el Centro de Estudios para el Uso de la Voz CEUVOZ (dirigido por la maestra Luisa Huertas en México), fue un primer impulso. La pandemia de Covid 19 permitió el surgimiento de nuevas posibilidades tecnológicas que facilitaron los encuentros entre responsables de las cátedras de la voz de distintas instituciones de Iberoamérica. El ciclo de charlas virtuales “Manifestando lo Sutil 2021” generadas y coordinadas por Rubén fue un segundo impulso.
​
Sara, Rubén y Antonio volvieron a encontrarse en el 2do. Encuentro Internacional de la Voz y la Palabra “Integraciones Hemisféricas” organizado en 2023 por el CEUVOZ y VASTA (Voice and Speech Trainers Association) en La Paz, Baja California Sur (México). Este fue el tercer impulso.
​
A partir de estos antecedentes, Rubén comienza a pensar en una red que se convierta en un espacio de encuentro de profesionales/artistas que entrenan la voz escénica -hablada y cantada- para intercambiar experiencias teóricas y prácticas. Y así nace iberVoz.​
​
¡Te invitamos a ser parte de esta red!
​


Visión
Compartir y expandir el conocimiento y la investicreación.

Misión
Conectar a profesionales de la voz en Iberoamérica.

Valores
CONSTANCIA
En las acciones emprendidas (tanto artísticas como docentes).
GENEROSIDAD
Compartir con los demás nuestros saberes adquiridos a lo largo del tiempo.
CREATIVIDAD
Proponer acciones para materializar ideas que incluyan el trabajo colectivo y democrático.
TRANSPARENCIA
La red no tiene jerarquía en sí, más allá del equipo que la inicia (Sara, Rubén, Antonio) y toda información será distribuida sin prejuicio.
DIVERSIDAD
La red está abierta a todo tipo de metodologías, exploraciones, aproximaciones prácticas y/o teóricas.
EL SABER SE COMPARTE
"Si usted tiene un pan y yo tengo un euro, y yo voy y le compro el pan, yo tendré un pan y usted un euro, y verá un equilibrio en ese intercambio, esto es, A tiene un euro y B tiene pan, y a la inversa, B tiene el pan y A el euro. Este es, pues, un equilibrio perfecto. Pero si usted tiene un soneto de Verlaine, o el teorema de Pitágoras, y yo no tengo nada, y usted me los enseña, al final de ese intercambio yo tendré el soneto y el teorema, pero usted los habrá conservado. En el primer caso, hay equilibrio. Eso es mercancía. EN EL SEGUNDO, HAY CRECIMIENTO. ESO ES CULTURA."
- MICHEL SERRES (1930-2019)